Vistas de página en total

martes, 14 de febrero de 2017




- ENTREVISTAS:
MAXIMO IPARRAGUIRRE ALVARADO






En el rincón de un chef, tenemos el honor de poderos traer una entrevista de un Chef nacido en   Lima (Peru) , reside en la Capital de España desde hace 17 años, a trabajado en grandes restaurantes como: Le Petit bistroit mood root, Tio Pepe, Sushita. Estos son algunos de los restaurantes donde nuestro entrevistado ha trabajado.
En la actualidad Maximo, es el jefe de partida de uno de los hoteles mas importantes de Madrid, se trata del Hotel Intercontinental de Madrid, también se dedica a impartir master class de cocina japonesa, peruana y mediterránea.








Maximo Iparraguirre Alvarado



1. RG- Hola Maximo. Vamos a dar comienzo con la entrevista, ¿se podrían saber cuales fueron los motivos por los que eres chef?

Maximo- Pues los motivos fueron extraños, llegue de Lima sin saber nada de cocina a nivel profesional, empece a trabajar en una empresa de limpieza de un hotel y una de mis funciones entre otras era limpiar el suelo de la cocina, que era muy grande y me sorprendió el trabajo que realizaban y siempre me decía a mi mismo, algún día tendré que estar como ellos, pero mientras ... yo seguía con mi fregona (risas).

RG- ¿Te consideras un luchador entonces?

Maximo- Bueno, siempre mis ideas han sido las de no conformarme nunca con lo que tenia y siempre me hacia la pregunta de ¿y por que no? y a base de mucho esfuerzo, estudiar y trabajar podría lograr y conseguir esa profesión soñada que hoy en día me apasiona que es la cocina.

2.RG- ¿Que opinas del fenomeno chef?

Maximo-Me parece muy bien, ya que niños y jóvenes sepan de esta bonita profesión exigente en la que tiene recompensas cuando el trabajo a sido bien ejecutado.

RG- ¿Como se vive este fenómeno en Peru?

Maximo- Ahora mismo a mi me enorgullece que en mi país prefieran ser chefs que futbolistas, hay academias de gastronomía y esta viviendo un gran momento la cocina Peruana.

3.RG- ¿Te hubieses presentado a algún programa de cocina?

Maximo- No lo se, no estaría mal, debe de ser muy entretenido y muy divertido poder explicar todas las experiencias vividas, secretos, transmitir culturas gastronómicas y dejar en alto mi cocina mediterránea peruana y por que no la oriental y que me conozcan como soy y como cocino.





4.RG-¿ Cual es tu próximo objetivo o reto dentro de la cocina?

Maximo- La verdad es que ya te comente que siempre quiero aspirar a mas, empece de muy abajo y me gustaría retirarme muy arriba. Tengo un dicho que me recalcaron de pequeño que es:
Deja este mundo, mejor de lo que te lo has encontrado. Y es por eso que ahora que soy jefe de partida de un hotel como este, quisiera probar en otras culturas como jefe de cocina de un gran hotel y mas adelante abrir mi restaurante en Boston (USA). También me gustaría abrir una escuela de cocina en Peru para que puedan aprender de mi experiencia vivida detrás de los fogones y que en el restaurante puedan estar tan a gusto como en el salón de mi casa.

5.RG- ¿Que es lo peor de la hostelería para ti?

Maximo- Dicen que es de las peores profesiones, que te abarca tiempo.
Realmente si estas en la hostelería solo para realizar el trabajo y ser conformista y no mirar mas allá sin buscar un progreso, pues si. Pero si te gusta que tu equipo funcione y llegues donde te propones, es muy divertido, el tiempo pasa rápido y si algo te gusta nunca le encuentras algo negativo. siempre que trabajes en lo que te gusta.

6. RG-Supongo que ¿Te ves toda la vida dedicándote a la cocina?

Maximo- Si, ahora mas que nunca, me siento con fuerzas y espero seguir así dando alegrías a mis comensales y hacerles pasar una bonita velada.

7.RG- ¿Cual se podría decir que es tu plato estrella?

Maximo- Me gusta mucho la cocina japonesa, española pero siempre me tiran mis raíces y el mejor plato es un Ceviche de corvina con su leche de tigre al estilo peruano.

8.RG- Según tu gran experiencia ¿Que es lo que mejorarías de la hostelería?

Maximo- Simplemente, que le den la oportunidad a los jóvenes que salen de las escuelas que sigan su formación profesional a través de practicas, pero enseñándoles a vivir la cocina con productos frescos y naturales. No a esos, que solo quieren en su cocina productos de 5º gama que solo se calienta y punto.



Estos son algunos de los platos que podemos disfrutar de la cocina de Maximo y su equipo.







Gracias a Maximo por la entrevista y el aporte de fotos de sus platos y de sus montajes de platos.




Muchas gracias y hasta el siguiente plato, Un saludo.





domingo, 12 de febrero de 2017






BAR  EL  GAUCHO




Nuestro equipo se encuentra esta vez en Pamplona ( Navarra), concretamente en la calle Espoz y mina.

Hoy nuestro análisis va a tratar de uno de los bares de pinchos mas conocidos en la capital navarra, ya que teníamos conocimiento de el, antes de ir. Bienvenidos al análisis del GAUCHO.

                                



Este negocio tiene fama de tener unos pinchos muy creativos y arriesgados, con innovación y calidad de producto es un sitio que como podemos apreciar en la fachada tiene una historia en la ciudad. También se puede apreciar las mesas y el toldo que tiene en la calle lo tiene muy bien acondicionado con calefactores, cuidando el detalle.

                         

Al entrar en el local nuestro equipo echa un vistazo en la barra ya que se encuentran una variedad muy amplia de pinchos, con su cartel informativo, de cada elaboración, es un sitio tradicional y de toda la vida, pero sus elaboraciones se han modernizado bastante, por lo menos en elaboración y nos gusto mucho, muchísimo que cuiden mucho la calidad del producto.



                                     


De los pinchos que vemos expuestos vamos a analizar dos de ellos, que los vamos a maridar con dos vinos D.O. Rueda.

Los pinchos son una lasaña de atún y un huevo trufado a baja temperatura.



Critica al Restaurante:                             7.50 sobre 10


Critica al Chef:                                         9.30 sobre 10




Crónica de la valoración:



Restaurante:

El Local esta en una zona increíble de la ciudad, por fuera la fachada esta muy bien, con unas mesas de pie expectaculares y un buen acondicionamiento. Lo que es dentro del local sabemos que es un sitio de tradición. Pero creemos que hay que dar un toque antiguo pero con madera nueva o cambiar la decoración con elementos mas modernos pero eso si guardando un toque de tradición. Los uniformes de los camareros eran del mismo color, negro,  pero lo que no nos gusto es, que si llevan una chapa identificativa con el nombre de cada empleado, la lleven o todos  o ninguno y a la hora de pedir iban demasiado deprisa y querían sacar mas trabajo del que podían, pero a decir verdad tenían todo muy limpio y cuidado. Nuestra puntuación es de 7.50

Chef:

La Comida tenia ingenio, tenia chispa, tenia pasión. Los pinchos que degusto nuestro equipo.
El de lasaña la masa estaba deliciosa, el gratinado perfecto y el relleno muy bien equilibrado.
El huevo trufado a baja temperatura, fue el pincho estrella, estaba muy bien elaborado tenia unos toques a trufa que a mas de uno del equipo le costara olvidar,  el contraste con las chips de patatas y el jamón lo hacían un pincho redondo, todos los matices de sabores iban perfectamente equilibrados. El único fallo seria, cambiar el estilo de pan le hubiese acompañado mejor. Pero el pincho fue una explosión de sabores. Nuestra puntuación es de 9.30


Muchísimas Gracias a todo el equipo del BAR EL GAUCHO




Muchas gracias y hasta el siguiente plato, un saludo.