
¿ QUE ENTENDEMOS POR ALIMENTACIÓN SALUDABLE ?
Si hablamos de alimentación saludable nos referimos a aquella forma de alimentarnos que nos aporta alimentos variados, y en las cantidades adaptadas a nuestros requerimientos y condiciones personales.
Combinar una alimentación saludable con la actividad física es la mejor forma de mantenernos fuertes y sanos. De hecho, mantener unos hábitos saludables puede ayudar a prevenir enfermedades como la obesidad, diabetes, arterioesclerosis, hipertensión, colesterol,anemia, etc.
Como hemos mencionado, una correcta alimentación debe contener todos los alimentos y nutrientes esenciales que clasificaremos como:
- ENERGETICOS: Cuya función principal es ser fuente de energía y entre los que predominan los hidratos de carbono y los lípidos. Estos alimentos serian los cereales, patatas, azúcar, grasas, aceites y mantequillas.
- PLÁSTICOS: Su función principal es la de contribuir a la construcción y mantenimiento de células y tejidos. Aquí encontramos dos grandes grupos de alimentos. Por un lados las proteínas,entre las que encontramos carnes, pescados,huevos,legumbres y frutos secos. y por otro lados los lácteos y derivados como son las leches, quesos y yogur.
- REGULADORES: con la función principal de intervenir en todos los procesos químicos y hormonales del organismo así como en su regulación. entre los alimentos reguladores encontramos las frutas, verduras y hortalizas.
Una vez conocidos los alimentos y nutrientes que debemos incluir en nuestra dieta es importante saber la proporción en la que debemos incluirlos.
Un reparto sano y equilibrado tenido en cuenta siempre las necesidades de cada uno,seria:
- 55-60% hidratos de carbono
- 10-15% proteinas
- máximo 30% grasas
En la próxima entrada hablaremos de las 10 reglas de oro para llevar a cabo unos hábitos saludables.
Un saludo,
NEREA POZO ARÉVALO
Trabajadora social
Terapeuta especializada en familias, parejas, situaciones de crisis y traumas.
Diet coaching
Entrenador personal
Consejos y asesoramiento en: nereapozo@outlook.es